FSC-CCOO Ceuta | 21 octubre 2025.

CCOO acusa a UGT de ser "el brazo transmisor" del PSOE en la Ciudad

    La central sindical insiste en el peligro que conlleva mantener paralizado procesos como el de las consolidaciones de plazas

    26/08/2019. FSC-CCOO
    Ayuntamiento de Ceuta

    Ayuntamiento de Ceuta

    Desde Comisiones Obreras Ceuta ven con preocupaci贸n el hecho de que casi la totalidad de las convocatorias del proceso de consolidaciones, cerca de 80, a煤n no se hayan publicado en el Bolet铆n Oficial del Estado, cuando hace m谩s de dos meses, desde mayo, que quedaron reflejadas en el BOCCE. El sindicato no entiende c贸mo un proceso, que se supone que es sencillo, mantiene paralizado este procedimiento que mantiene en el aire a m谩s de 330 trabajadores de la Administraci贸n p煤blica que en la actualidad mantienen la calificaci贸n de indefinido no fijo.

    "Se trata de una figura jur铆dica que s贸lo existe en Espa帽a", explica el secretario general de la secci贸n sindical de CCOO en la Ciudad, Jos茅 Antonio L贸pez L贸pez, sobre esta denominaci贸n que no puede ser contemplada a nivel contractual y en la que se encuentran todos estos trabajadores de la Ciudad, algunos desde hace ya m谩s de 20 a帽os.

    Y es que Europa no reconoce esta figura y Espa帽a se enfrenta a una nueva sanci贸n si no concluye los procesos de estabilizaci贸n y consolidaci贸n como el que se ha iniciado en nuestra ciudad. El problema, alerta L贸pez L贸pez, son los tiempos, ya que si no se publican en el BOE y se activan las cerca de 80 convocatorias restantes antes de diciembre de 2020, estas caducar铆an y habr铆a que iniciar de nuevo.

    Por ello CCOO insiste en que en septiembre, a m谩s tardar, la Ciudad ya deber铆a reiniciar este procedimiento que ha costado meses de negociaci贸n, aunque sea con la publicaci贸n en el BOE, ya que l activaci贸n se puede dar de forma progresiva en este 煤ltimo a帽o, teniendo en cuenta que una vez activadas, no habr铆a problema de caducidad.

    La oposici贸n de UGT
    Sin embargo, CCOO ha encontrado al "enemigo" en su propio bando, es decir, desde los agentes sociales. Concretamente UGT es quien solicit贸 desde el pasado mes de mayo la paralizaci贸n de este proceso, argumentando una sentencia pendiente que tiene el Tribuna de Justicia de la Uni贸n Europea sobre la reclamaci贸n de dos empleados en esta misma situaci贸n. Los ugetistas pidieron a la Ciudad que se paralizase el proceso hasta que el tribunal europeo se pronunciase, ya que seg煤n alegan, esta sentencia podr铆a favorecer a los trabajadores pendientes de consolidar, puesto que lo que se solicita es la conversi贸n a un contrato fijo sin pasar por un proceso de concurso oposici贸n.

    Pero CCOO recuerda que a煤n no hay fecha para dictar sentencia y que lo 煤nico que se sabe es que el pr贸ximo 5 de septiembre, la abogada general de Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea har谩 publica una recomendaci贸n, no vinculante, con la que se puede "intuir" que fallar谩 Europa al respecto, aunque sin seguridad.

    De ah铆, independientemente de lo que aporte la abogada general, desde el gabinete jur铆dico central de CCOO en Madrid calculan que no habr谩 una resoluci贸n vinculante por parte de este tribunal europeo hasta 2023, "por lo que ya habr铆an caducado las convocatorias de las consolidaciones", vuelven a alertar desde este sindicato.

    Adem谩s, recuerdan que este proceso se fundamenta en la queja concreta de dos trabajadores espa帽oles, de otra autonom铆a, por lo que "no quiere decir que sea aplicable" al resto de trabajadores que se encuentren en un proceso de estabilizaci贸n y consolidaci贸n.

    "Desde CCOO no entendemos la postura de UGT", afirma L贸pez L贸pez, ya que con su negativa de seguir adelante con las consolidaciones, asegura que se est谩 poniendo en riesgo un procedimiento que lleva m谩s de un a帽o negoci谩ndose y que se logr贸 llegar a t茅rmino en la Mesa Negociadora el pasado mes de noviembre, con la finalizaci贸n de todas las bases.

    El secretario general de la secci贸n sindical de CCOO en la Ciudad va m谩s all谩 y cree que este asunto se est谩 politizando, acusando a UGT de ser "el brazo transmisor del PSOE con respecto a paralizar el proceso", sin querer ahondar en los motivos reales que hay detr谩s de que no prosiga este procedimiento, insistiendo en que hay que reiniciarlo este mes de septiembre para no perder lo ya conseguido.